ARGENTINA, CLUB DE DEUDORES Y JUBILEO
INTERNACIONAL.
-. ¿Cuántos países abrumados de deudas
externas impagables hay en el mundo? Sin contar a las más poderosas como
Estados Unidos y Francia, hay más de cuarenta y menos de setenta. ¿Qué pasaría
si ellas se agruparan en un Club o Círculo de países deudores y, al amparo de
una potencia, o varias, como Rusia, China, Irán y/o India le vendieran esas
deudas al trust, para que ellas las paguen con bonos de la deuda
norteamericana? La idea de esa maniobra es tentadora, ¿será por eso que el
FMI, cambió su estrategia con nuestro
gobierno y poco menos nos besa las manos? ¿Quieren que ni se nos asome esa idea por la cabeza? ¿Temen que Argentina sea
pionera del “chau dólar” de los chinos?
-. La idea de un jubileo de deudas de los
países más perjudicados, con más de perdón que de reestructuración, para
permitir un lanzamiento inmediato a la reconstrucción económica mundial, no
está solo en la cabeza de los populistas, parece haberlo conversado mi
gobernador cuando viajó a Terra Santa, y
está en la cabeza del Santo Padre, las potencias europeas y ese sistema, me lo comentó un amigo almacenero judío en mi
juventud, “si – me dijo hablando de un amigo común al que perdonó su deuda - le
dije que le perdono todo lo que me debe, que a todos alguna vez nos va bien o
nos va mal, usted sígame comprando como siempre, mucho, poco, no se haga
problema” él me explicó que lo hacía
para no perder un cliente, “vale más un cliente que el dinero”. Ése era un
comerciante.
-. Jubileo de deudas debería imponer el
gobierno a los bancos y financieras con respecto a la deuda de los comerciantes, monotributistas, profesionales
o artesanos y empleos públicos más perjudicados por la pandemia, sobre todo a
los que ganaron (y siguen ganando) cataratas de dinero durante los últimos cuatro
años del desastre macrista, al mismo tiempo que se impone una renta a los
caudales más acaudalados del país. Se puede hacer dado que es una terapia más
que un premio, eso, para que el país y sus aparatos productivos puedan lanzarse
a reconstruir sus producción y rentas más rápido y de un modo más eficiente.
Ningún economista debería ser tan miope en no ver en perdonar deudas, extender
créditos y bajar intereses una terapia para luego crecer más rápido.
-. RODAC OPINA SOBRE LOS JUICIOS MM: ¡¡¡Por
fin!!! Por fin un juez mueve el tablero, empiezan a caer los peones,
diestramente copados, pero faltan las piezas grandes, asombra el montículo de
pruebas, mejor si esto sirve para que otros jueces empiecen a mover procesos
que estaban durmiendo bajo los pisapapeles, me siento como cuando empezaron los
juicios del proceso y vimos a los asesinos todopoderosos pagar al menos un poco
de las maldades que hicieron. Tenemos esa experiencia, hagámoslo bien, abogados
y jueces probos, hagamos valer la ley, hagámonos respetar, que los legisladores
legislen para que no vuelva a pasar, que esta mafia sepa, (sobre todo los que
siguen escondidos), que alguna vez los vamos a agarrar.
-. No debemos subestimar la peligrosidad de
esta mafia que armó el macrismo para espiar, tenían el poder de amenazar,
extorsionar, producir atentados e incluso matar, y todo eso impunemente, si
hubiesen ganado las elecciones, el hecho de dejar tantas pruebas en el camino,
no habla de ingenuidad sino de una profunda seguridad de la impunidad de que
gozan, o creen gozar, eso porque hay fiscales y jueces que forman parte o
hacían uso de la actividad de esta banda que aun las pruebas no han tocado, pero
casi. Cuando esos jueces y fiscales estén presos, este país empezará a ser
mucho mejor.
-. RODAC EXPLICA CARANCHEO: Caranejo
Caranchea por el vacío político que va a dejar cuando Malcri sea procesado,
dice para sus adentros “hoy quedo mal, pero la compongo luego cuando firme para
que Malcri vaya en cana, me aplaude el país y le afano protagonismo y
candidatura a nigre y a inmorales.” En esta jugada en la que Bulrik quiso
quemar a todos los que tienen responsabilidad de gestión, se parece a cuando
entrego a sus compañeros a la muerte, hecho que su conciencia trata de acallar
con alcohol.
RODAC OPINA SOBRE LA CUARENTENA: Insisto
que la dicotomía cuarentena/anticuarentena es falsa, no existe, calculo que a
un 80% o más de la gente le parece un necesaria, y que el gobierno
conseguirá distribuir recursos y alimentos a la mayor parte de la población, o
sea, muy pocos se oponen a la cuarentena, más cuando se sabe que otro nuevo
virus amenaza a la humanidad, no se puede tontear con esto. Los anticuarentena
han quedado por el suelo en los lugares “rojos” de la pandemia. La oposición
hace un tema político de la pandemia y paga su temeridad con nuevos contagiados
y muertos.
-. Las aglomeraciones humanas son
autopistas para el virus, como para muchas otras enfermedades, cuando dejamos
una calle vacía por quince días, la calle y sus vecinos se “lavan” del virus y
se puede salir con cuidado a vivir “casi” normalmente, el contagio comunitario
desaparece, pero hay que cuidar, preservar, y eso depende de nosotros, como
lo dije antes, el gobierno pone la música, pero nosotros somos los que bailamos,
debemos bailar con la música de un gobierno que nos cuida, y no con la de un
mercado al que nunca le importó tu hambre, tu salud ni tus problemas. Exígele a
tu gobierno que te proteja de los bancos y las financieras que son los usureros
actuales.
RODAC OPINA SOBRE TEMA VICENTIN: 1) Todo el
mundo ve el prevaricato múltiple del juez de esta causa, del cual no se sabe si
está carpeteado, amenazado o extorsionado, se declara incompetente, pero actúa,
toma decisiones capciosas que no las fundamenta y perjudica al erario al impedir el control
económico de esta empresa, premia a los estafadores. Para mi es uno más de los
jueces comprados por esta mafia. 2) No
es la primera vez que se ve una comunidad defender a la mafia, pasó con el
Chapo Guzmán en México, se ve con los narcos en el Beni, en Bolivia, pero la
causa debe seguir y es la conducta del
juez la que nos importa, hay que recusar, apelar, etc. Hay que hacer la lucha,
porque la única lucha que se pierde es la que se abandona.
-. Lo que más me importa, y en esto veo la
autoridad e impronta de la jefa indiscutible, intentar la expropiación e
intervención fue una jugada que le sacó la iniciativa a la oposición, le mezclo
todo, hizo que los vicentinos salieran contra la cuarentena y que los
anticuarentena salieran por los vicentinos, que al fin nadie sabía nada y
porque salían, se vio un montón de loquitos que balbuceaban una cosa u otra hilarantes y contrarias unas
a otras, que parecían memes o furcios mas que manifestación de algo. Ahora
tenemos la iniciativa, mientras Bicentin se saca el barbijo y el barbijo se
saca el bicentin, tenemos que pasar al frente y todo por estas redes y bloggers
que debemos recontra publicitar.
(Rodac – 09/07/2020)
No hay comentarios:
Publicar un comentario